Es de la regeneración de la primera parcela, menos de 2 ha, que nace el primer vino – Saroto
Historia
Arribas Wine Company
El proyecto Arribas Wine Company comenzó en 2017, cuando Frederico Machado y Ricardo Alves decidieron luego de varias experiencias nacionales e internacionales que había llegado el momento de desarrollar un proyecto más personal que reflejara su filosofía. La búsqueda de la diversidad y de un lugar con características únicas, los llevó a Bemposta, un pueblo del municipio de Mogadouro, tierra de los abuelos de uno de los fundadores. En este lugar encontraron viñedos muy viejos, algunas de ellas abandonadas por la edad de sus dueños. De la regeneración de la primera parcela, menos de 2 ha, surge el primer vino, Saroto.
Si Saroto es la palabra Trás-os-Montes para los animales sin cola, el lagarto pretende ser la imagen de la capacidad de regeneración, intentando demostrar la voluntad de recuperar parte del patrimonio vitivinícola, entretanto convertido en abandono.
Tinta Gorda, Malvasia, Bastardo, Verdelho, Rufete, Bastardo Branco, Verdelho Vermelho, Tinta Serrana, entre otros por identificar, viñedos de altura, amplia variedad de suelos y exposiciones, viticultura tradicional y sostenible, enología de mínima intervención son los principios rectores del proyecto. que busca aprovechar todo el potencial de los Arribes do Douro.
Es de la regeneración de la primera parcela, menos de 2 ha, que nace el primer vino – Saroto
Historia
Arribas Wine Company
El proyecto Arribas Wine Company comenzó en 2017, cuando Frederico Machado y Ricardo Alves decidieron luego de varias experiencias nacionales e internacionales que había llegado el momento de desarrollar un proyecto más personal que reflejara su filosofía. La búsqueda de la diversidad y de un lugar con características únicas, los llevó a Bemposta, un pueblo del municipio de Mogadouro, tierra de los abuelos de uno de los fundadores. En este lugar encontraron viñedos muy viejos, algunas de ellas abandonadas por la edad de sus dueños. De la regeneración de la primera parcela, menos de 2 ha, surge el primer vino, Saroto.
Si Saroto es la palabra Trás-os-Montes para los animales sin cola, el lagarto pretende ser la imagen de la capacidad de regeneración, intentando demostrar la voluntad de recuperar parte del patrimonio vitivinícola, entretanto convertido en abandono.
Tinta Gorda, Malvasia, Bastardo, Verdelho, Rufete, Bastardo Branco, Verdelho Vermelho, Tinta Serrana, entre otros por identificar, viñedos de altura, amplia variedad de suelos y exposiciones, viticultura tradicional y sostenible, enología de mínima intervención son los principios rectores del proyecto. que busca aprovechar todo el potencial de los Arribes do Douro.
Galería
118817920_1262791610736773_6175899925419224402_o
26733480_10213677935535758_7885834569858113447_n-min
28536545_10214008562881235_259558080_n-min
28722100_10214008563601253_140299255_n-min
28741470_10214008564561277_26108853_n-min
fred_ricardo_arribas-min
Deseja estar presente no Vinhedo?
Entre em contacto connosco para colocar os seus vinhos na nossa loja.