La familia de bodegas de Santiago se encuentra ahora en su cuarta generación y su proyecto Quinta de Santiago – Bodega Boutique revela una conexión intensa y un fuerte apego a la tierra.
Historia
Quinta de Santiago
Desde hace unos 100 años, Quinta de Santiago tuvo como principal actividad la elaboración de vino, aceite de oliva, chocho, cereales, leche, carne, fruta, etc., para el autoconsumo.
En 2009, de la determinación y pasión por los vinos de sus hijos y nietos y de la entonces dueña, la abuela de 86 años “Mariazinha”, nació el proyecto de “bodega boutique” de Quinta de Santiago.
Se enorgullecen de mantener y reproducir la forma en que trabajan sus antepasados, valorando su terruño, respetando la naturaleza y cosechando del aprendizaje empírico del pasado, un legado para las generaciones futuras, un continuo cultural que pasa de generación en generación.
Todas las uvas utilizadas en los vinos de Quinta de Santiago proceden de sus 7,5 ha de viñedos plantados en suelo franco arcilloso entre 70 y 100 metros de altitud y ubicados en un microclima muy particular en las terrazas aluviales del municipio de Monção.
La familia de bodegas de Santiago se encuentra ahora en su cuarta generación y su proyecto Quinta de Santiago – Bodega Boutique revela una conexión intensa y un fuerte apego a la tierra.
Historia
Quinta de Santiago
Desde hace unos 100 años, Quinta de Santiago tuvo como principal actividad la elaboración de vino, aceite de oliva, chocho, cereales, leche, carne, fruta, etc., para el autoconsumo.
En 2009, de la determinación y pasión por los vinos de sus hijos y nietos y de la entonces dueña, la abuela de 86 años “Mariazinha”, nació el proyecto de “bodega boutique” de Quinta de Santiago.
Se enorgullecen de mantener y reproducir la forma en que trabajan sus antepasados, valorando su terruño, respetando la naturaleza y cosechando del aprendizaje empírico del pasado, un legado para las generaciones futuras, un continuo cultural que pasa de generación en generación.
Todas las uvas utilizadas en los vinos de Quinta de Santiago proceden de sus 7,5 ha de viñedos plantados en suelo franco arcilloso entre 70 y 100 metros de altitud y ubicados en un microclima muy particular en las terrazas aluviales del municipio de Monção.
Galería
Quinta-Santiago-Barricas
Quinta-Santiago-Cao
Quinta-Santiago-Casal
Quinta-Santiago-Familia
Quinta-Santiago-Geracoes
Quinta-Santiago-Liquido
Quinta-Santiago-Pipas
Quinta-Santiago-Produtora
Quinta-Santiago-Produtores
Quinta-Santiago-Terroir
Quinta-Santiago-Uva
Quinta-Santiago-Vindimar
Quinta-Santiago-Vindimas
Quinta-Santiago-Vinhas
Quinta-Santiago-Vinhos
Deseja estar presente no Vinhedo?
Entre em contacto connosco para colocar os seus vinhos na nossa loja.